Contenido del Curso
PRIMEROS AUXILIOS.
EI A. V.C. (Aire – Ventilación – Virculación)
Qué hacer ante una emergencia.
Prioridades en caso de una emergencia.
Qué hacer al seleccionar una emergencia.
Cómo examinar a un enfermo o herido. (PREPO.)
Qué hacer con una herida. Auxilio a personas quemadas.
Heridos con fracturas. Sangrados. Hemorragias. Medidas anti shock.
Atención de personas sin conocimiento.
Politraumatizados.
Rescate y traslado.
ÁREA JURÍDICA.
Derecho Constitucional. Concepto. La Constitución.
Sección Il Derechos Deberes y Garantías. Art. 7, 8, 11, 12, 15, 17, 31, 32, 36.
Derecho Penal. Concepto.
Código Penal. Delitos Faltas y Penas.
Delitos contra la propiedad. Hurto. (340) Agravantes. (341). Rapiña. (344) (344 bis) Apropiación Indebida (354).
Delitos contra la libertad. Privación de libertad (281). Agravantes (282). Violencia Privada (288). Agravantes (289). Amenazas (290). Concepto de arma. (293). Violación de domicilio (294). Agravantes (295).
Delitos contra la personalidad física y moral del hombre. Homicidio (310). Circunstancias agravantes (311). (312). Homicidio culpable (314), Lesiones (316) (317) (318). Disparo de armas de fuego Acometimiento con arma apropiada (324)
Delitos contra la Administración Pública. Atentado (171). Circunstancias agravantes (172). Agravio a la autoridad policial (173 TER). Resistencia al arresto (173 BIS). Circunstancias que eximen de pena. De las causas de justificación.
Legítima Defensa (Art.26) y modificaciones. Estado de necesidad (Art. 27). Cumplimiento de la Ley (Art. 28). Obediencia al superior. (Art. 29).
Derecho Procesal Penal. Concepto. Noticia del Delito. De la instancia. Flagrancia Delictual.
Legislación Privada. Decretos 416/985. 275/999. 181/2000, 428/985.
ÁREA TÉCNICO PROFESIONAL.
Comunicaciones. Procedimientos Radio Telefónicos. Reglas Generales. Seguridad
Concepto. Seguridad Pública. Policía Nacional. Seguridad Privada. Concepto. Objetivos. Sistema Integrado de Seguridad. Planes de Operaciones. Análisis de las vulnerabilidades de un sistema de seguridad. Recursos Físicos, Tecnológicos, Legales, Humanos. Control de la Seguridad. Identificación de personas. Custodia de Valores. Normas de Prevención. Riesgo Público. Casuística. Audiovisuales y videos, Prevención y defensa contra incendios. Generalidades. El fuego. Clasificación de los fuegos y elementos de extinción. Prevención de incendios. Qué hacer ante un incendio. Plan de Emergencia. Plan de Alerta. (Rutina de alarma a bomberos). Plan de extinción (Uso de extintores) y Plan de Evacuación. Presentación Multimedia.
ARMAS Y TIRO
Armas de fuego. Clasificación. Normativa vigente que regula la tenencia y uso de
armas de fuego. Uso civil. Uso empresarial. Edades, tipos y calibre de las armas de
fuego para las empresas de Seguridad Privada. Uso de protección balística,
Nomenclatura de las armas de fuego habilitadas. Norma de seguridad. Uso de las
armas de fuego en el servicio.
Práctica de Tiro en Polígono Oficial.
(P.E.R.A.P.)
Revólver y Pistolas. Normas de Seguridad.
CIPE Seguridad –
Dirección: Avda. Garibaldi 2344 , Montevideo – Uruguay
Telefax: (+598) 2208 6761
E-mail: cipecetec@gmail.com
TE INTERESA ESTE CURSO?